Hoy en el blog de Mister Traster veremos 5 pasos para hacer un cambio de armario impecable. La llegada del frío se ha hecho esperar, pero finalmente lo tenemos aquí. Con la bajada de las temperaturas toca abrigarse y además llega un momento muy temido para muchos…el cambio de ropa de verano por la de invierno.
Esta tarea es imprescindible y necesaria, por lo tanto es mucho mejor que nos la tomemos como una oportunidad para poner orden y hacer balance de aquello que usamos y lo que no.
Sigue estos 5 consejos de Mister Traster para hacer el cambio de estación en un tiempo récord, optimizando tu espacio y…sobre todo…¡sin estrés!
1 . Cajas, bolsas, maletas: prepara el material para empacar
No queremos perder el tiempo, así que házte con todo lo que necesitas para el cambio de estación cuanto antes. Este material seguro te será útil:
- Cajas de diferentes tamaños: Los necesitará para guardar la ropa, los zapatos y los accesorios de forma ordenada. Lo ideal es elegir cajas rígidas de plástico o tela que puedan apilarse fácilmente y no se deformen. En cambio, las cajas de cartón no son adecuadas ya que no son impermeables y nuestra ropa se podría estropear con la humedad.
- Maletas: si no vamos justos de equipaje, esta opción es la más aconsejable. De esta manera, nuestras maletas no ocuparan un espacio inútil y nuestra ropa estará bien guardada.
- Aspiradoras o recogedores de polvo: Limpiar el armario cuando está vacío es mucho más fácil y rápido.
- Estuches de plástico transparente. Indispensable para abrigos, vestidos u otras prendas que no puedes doblar, pero también para mantener a salvo la ropa que doblas y pones en cajas.
- Bolsas antipolillas y perfumadas: En cada caja, no olvides poner una bolsa perfumada (preferiblemente antipolillas) para mantener los textiles seguros y perfumados. Existen tanto en hojas como en bolsitas, en diferentes fragancias. Elige la que te resulte más cómoda y agradable como esencia, pero asegúrate de que protege tus tejidos de las polillas y los insectos.
2 . Vacía armarios y cajones
En artículos anteriores del blog ya habíamos visto la magia del orden según Marie Kondo, así que en esta ocasión volveremos a seguir sus consejos. ¡Manos a la obra!
Lo primero que hay que hacer es sacar toda la ropa y accesorios de los armarios y cajones. De este modo, tendremos claro qué tenemos, tanto para la temporada de invierno como para la de verano.
A continuación, pon todo sobre la cama, de modo que sea claramente visible.
3 . Divide y vencerás: regalar, tirar, conservar
Ahora que tienes todo tu armario delante y la ropa visible, sólo tienes que decidir qué conservar, qué regalar y qué tirar. ¿Qué fácil, no? Lo sabemos…esta es probablemente la parte más difícil de todo el cambio de estación.
No todos podemos deshacernos de la ropa que tenemos, pero es necesario para ordenar y evitar acumular cosas innecesarias. Para saber qué conservar y qué no, podemos ayudarnos del Método Konmari y hacernos las siguientes preguntas:
- ¿Me he puesto alguna vez este año?
- ¿Tengo otras prendas iguales o muy parecidas?
- ¿En qué ocasiones podría utilizarlo?
Las respuestas harán que su decisión sea mucho más fácil y te servirán para clasificar tu ropa en 3 grupos:
- Regalar: en este montón colocaremos la ropa que ya no queremos o no usamos, si no está estropeada la puedes vender, regalar o donar a la beneficencia.
- Tirar: aquí pon todo lo que necesariamente tengas que tirar porque esté demasiado viejo o estropeado.
- Conservar: una vez que hayas eliminado lo que ya no quieres guardar, sólo tendrás que almacenar la ropa que decidas conservar.
4 . Limpiar a fondo el armario
Este es el momento ideal para limpiar el armario porque está completamente vacío: puedes aspirar a fondo armario y cajones para eliminar el polvo acumulado o pasar un paño. Limpia con un paño de microfibra y algún spray especial para la madera.
Puedes aprovechar para poner algún ambientador especial para ropa y no está de más que pongas un repelente de polillas. Si quieres puedes hacer tu propio saquito perfumado de manera artesanal, es natural, fácil de hacer y mantendrá a raya a los insectos.
Además, es un detalle estupendo para regalar ahora que se acercan las cenas, reuniones y fiestas de Navidad.
5 . Guarda todo de forma ordenada
Y por fin, ha llegado el momento de guardarlo todo ordenadamente. Hay diferentes métodos para guardar la ropa, cada uno tiene que encontrar el que mejor se adapte a sus hábitos y necesidades. Hay quienes clasifican todo por categorías, quienes prefieren una ordenación según el uso o, de nuevo, quien lo hace siguiendo los pasos de Marie Kondo.
Una vez des con el tuyo: dobla toda la ropa de la temporada pasada y ponla en cajas. Si te sirve de ayuda, utiliza etiquetas para identificar lo que hay en cada caja. No olvides poner un repelente de polillas y guardar las cajas dentro o encima de los armarios.
La ropa de la temporada actual, en cambio, debe seguir doblada y guardada en los cajones o colgada en el armario. Pero…¿qué ocurre si llegados a este punto vemos que no tenemos espacio suficiente para toda nuestra ropa de esta temporada?
Si esto sucede significa que entre el punto 3 y 4 has tenido un fallo de cálculo o que te ha sido muy difícil desprenderte de tus pertenencias, pero no pasa nada…en Mister Traster te podemos proporcionar el espacio que te falta.
Guarda tu ropa de temporada en un trastero Mister Traster
Hacer el cambio de armario y dejar la ropa de invierno o de verano en un guardamuebles es una opción muy práctica y socorrida. Es tan fácil cómo elegir el tamaño de trastero que más se adapta a tus necesidades, dejar allí tus prendas y accesorios y olvidarte hasta el año que viene.
Si vives sólo o tienes poca ropa, con un Manhattan (1.20 m x 1,20m en el suelo y 1,20m de alto), tendrás espacio suficiente, pero si tu situación cambia, en Mister Traster podemos hacer combinaciones entre trasteros de distintos tamaños para adaptarnos a las medidas justas.
No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de asesorarte y buscar tu trastero ideal en uno de nuestros 6 centros.